Comment se faire plaisir ?
¿A qué temperatura se debe beber cerveza sin alcohol?
Una buena cerveza sin alcohol nunca se disfruta demasiado fría. 
Evitamos servirlo helado por ejemplo porque el frío adormecerá el paladar y no percibirás aromas ni sabores delicados. 
Si tu cerveza sin alcohol sale del frigorífico, espera de 5 a 10 minutos antes de probarla para que la cerveza sin alcohol se caliente un poco. 
La elección de la temperatura ideal depende de tu ubicación y de la temporada, pero podemos recomendar las siguientes temperaturas de degustación, nunca por debajo de los 5°C: 
Cerveza light sin alcohol: 5°C, incluyendo cerveza light y de verano, cerveza aromatizada, cerveza de trigo, etc. 
Cerveza artesanal sin alcohol: 8°C, esta temperatura es adecuada para la mayoría de las denominadas cervezas artesanales o artesanales. 
Los catadores expertos disfrutarán probando su cerveza sin alcohol a diferentes temperaturas para comparar y decidir la temperatura.
¿Qué vaso de cerveza sin alcohol deberías elegir para servir?
Hay muchas formas de vasos de cerveza sin alcohol. 
Tazas, copas, flautas, vasos de pinta, cálices... 
Cada cervecero ofrece vasos a juego con su creación, además de los que encuentras en tiendas o en Sanzalc.
Recomendamos utilizar un vaso con pie o asa a modo de taza para que la cerveza sin alcohol no se sobrecaliente al entrar en contacto con la mano que sostiene el vaso. 
Prueba diferentes vasos para ver si sientes lo mismo con la misma cerveza sin alcohol, la liberación de aroma al contacto con la boca varía mucho entre vasos estrechos y vasos anchos.
Profil du goût
👀 vestido
Tiene un vestido rubio y la cabeza blanca.
👃🏼 Nariz
En nariz se percibe su lúpulo dominante, con recuerdos a cereales y lúpulos herbáceos. Pomelo, melocotón y albaricoque comparten protagonismo en el lado de las notas afrutadas.
👄 boca
En boca encontramos estas notas asociadas a un ligero amargor, esta cerveza está tan bien hecha que pensarías que estás bebiendo una cerveza clásica aunque esté a 0°.
APARIENCIA: Amarillo, color claro.
SABOR: Cereales, lúpulo
AROMA: Lúpulo
MARIDAJE DEL VINO: Alcachofa, compota de pera
Vous l'adorerez si…
Tanto si quieres superar la DLUO (Optimal Use By Date) como si no, es necesario almacenar tus cervezas sin alcohol en buenas condiciones para conservar o desarrollar sus aromas y sabores. 
La cerveza sin alcohol es sensible a la luz y al calor. 
Además, hay 3 reglas básicas a respetar: 
No exponer las cervezas sin alcohol a la luz, ya que esto impacta directamente en el lúpulo presente en la bebida, degradándolos. 
Dado que el lúpulo tiene propiedades conservantes, su alteración hará que la cerveza sin alcohol se conserve por un período de tiempo más corto. 
También puede desarrollar sabores desagradables. 
Mantener la cerveza sin alcohol a una temperatura constante, idealmente entre 10 y 15 grados, en una bodega, como el vino. 
Una temperatura demasiado fría alterará los aromas. 
Por el contrario, una temperatura demasiado alta hará que se desarrollen demasiado rápido. 
Sostenga la cerveza sin alcohol en posición vertical para reducir riesgos evitando el contacto entre el líquido y la tapa.
Esto permite que la levadura se asiente silenciosamente en el fondo de la botella. 
En pocas palabras, la cerveza sin alcohol no tiene una vida útil sino sólo una vida útil óptima o mínima. 
Por lo tanto, el DLUO puede exceder fácilmente varias semanas/meses sin ser tan largo. 
Y en cualquier caso, debes recordar que esto no supondrá ningún peligro para la salud.
Ingrédients
Informations sur les allergies
Pays : Dinamarca
Style : cerveza de trigo
Spécificités : 
Teneur en alcool (%) : 0.3
Cépage(s) : 
Houblon(s) : 
Couleur : Amarillo claro
Volume : 33 cl
Poids : 600 g
DDM (date de durabilité minimale) : 
⚠️ Conseils dégustation et conservation
Cette boisson a peut-être une DDM dépassée ? La vente est tout à fait possible et la sécurité des consommateurs garanties. Le consommateur est clairement informé avec parfois un affichage spécifique, tout le temps une indication sur l'emballage.
En savoir plus sur les conseils de dégustation et de conservation ici