Condiciones Generales de Venta
Servicios de degustación de bebidas sin alcohol

 

Artículo 1: Objeto y Ámbito de Aplicación

 

El objeto de las presentes Condiciones Generales de Venta (CGV) es definir las condiciones bajo las cuales El dandy sobrio / Sanzalc (en adelante, "el Proveedor de Servicios") proporciona a sus clientes (en adelante, "el Cliente"), que actúan como profesionales, sus servicios de degustación de bebidas no alcohólicas, en particular durante eventos corporativos, seminarios, recepciones o cualquier otro evento público o privado (en adelante, "los Servicios").

Cualquier pedido de Servicios implica la aceptación total y completa por parte del Cliente de estos Términos y Condiciones Generales, que prevalecen sobre todas las demás condiciones, salvo renuncia expresa por escrito por parte del Proveedor de Servicios.

 

Artículo 2: Cotización y Pedido

 

2.1. Establecimiento de la Cotización: Cualquier presupuesto es establecido de forma gratuita por el Proveedor de Servicios en base a la información comunicada por el Cliente (fecha, lugar, naturaleza del evento, número estimado de participantes, tipos y cantidades de bebidas deseadas, servicios adicionales, etc.). La cotización es válida por un período de 15 días naturales desde su fecha de emisión.

2.2. Naturaleza de las Cantidades y Fórmulas de Servicio: Los Servicios podrán ofrecerse según las siguientes fórmulas, especificadas en la cotización:

un. Fórmula “Cantidades Fijas” (Compra de Botellas):

Las cantidades de bebidas (botellas, cócteles preparados) especificadas en la cotización son firme y definitivo al aceptar la cotización. Se establecen para satisfacer las necesidades expresadas por el Cliente para el evento. El número de participantes indicado por el Cliente se proporciona a efectos puramente indicativos y en ningún caso compromete al Prestador de Servicios a un consumo por persona. La facturación se basará en las cantidades solicitadas y preparadas, no en el número real de invitados ni en el consumo real. Cualquier botella abierta o arrancada durante el evento se considera consumida y facturable, incluso si no se ha bebido por completo. 

b. Fórmula “Paquete por Persona” (Número de Copas/Cócteles por Invitado):

La cotización definirá un número preciso de copas o cócteles por participante. La facturación se basará en el número de participantes confirmados por el Cliente. 72 horas antes del evento o, a falta de confirmación, sobre el número estimado más alto indicado en la cotización. Cualquier consumo que supere el número de copas/cócteles definido por participante se facturará adicionalmente a la tarifa unitaria especificada en la cotización o en su defecto a la tarifa vigente del Proveedor de Servicios. El Proveedor de Servicios respetará el sistema de conteo proporcionado por el Cliente (por ejemplo: cupones, marcas o conteo manual) para garantizar el seguimiento del consumo. El Cliente se compromete a colaborar plenamente en este recuento y a aceptar los resultados.

2.3. Aceptación del Pedido: La orden se considerará firme y definitiva sólo después de la firma manuscrita o aceptación electrónica de la cotización por parte del Cliente. el pago de un depósito del 30% del importe total del presupuesto, tal como se especifica en el artículo 3. Cualquier aceptación del presupuesto por parte del Cliente implica la aceptación sin reservas de los presentes Términos y Condiciones Generales.

2.4. Cambios de orden: Cualquier solicitud de modificación de los Servicios por parte del Cliente (cantidades, horarios, ubicación, servicios adicionales) después de la aceptación de la cotización deberá realizarse por escrito y estará sujeta al acuerdo expreso del Proveedor del Servicio. Si se acuerda, se puede establecer una nueva cotización o modificación, lo que podría provocar un ajuste de precios y retrasos. Cualquier reducción en las cantidades o en el número de copas/cócteles por persona después de la aceptación del presupuesto no supondrá un ajuste a la baja en la facturación.

 

Artículo 3: Condiciones Financieras y de Pago

 

3.1. Precio: Los precios se establecen en euros, impuestos no incluidos (HT), y están sujetos al IVA vigente el día de la facturación. Incluyen los Servicios detallados en la cotización (productos, preparación, provisión de equipos específicos, logística, mano de obra).

3.2. Depósito: un deposito de 30% del monto total de la cotización se debe pagar al firmar la cotización. El pago de este depósito constituye la aceptación formal de estos Términos y Condiciones Generales y de la cotización. En caso de cancelación por parte del Cliente, este depósito quedará en manos del Proveedor del Servicio en concepto de compensación, sin perjuicio de la aplicación del artículo 5.

3.3. Facturación y Saldo: El Proveedor de Servicios emitirá una factura de saldo al final del evento o servicio. El saldo de la factura es pagadero. al recibir la factura, neto de cualquier descuento o descuento.

3.4. Condiciones de pago: El pago se realiza mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

3.5. Pago atrasado: En caso de impago en la fecha de vencimiento, el Proveedor de Servicios se reserva el derecho de solicitar: sanciones tardías calculado a un tipo igual al triple del tipo de interés legal vigente, desde el día siguiente a la fecha de pago que figura en la factura hasta el día del pago efectivo. un compensación fija por los costes de recuperación de 40 €, de conformidad con los artículos L.441-10 y D.441-5 del Código de Comercio. Además, cualquier pago atrasado dará lugar al pago inmediato de todas las sumas pendientes de pago, sin previo aviso, y a la suspensión de todos los Servicios actuales o futuros.

 

Artículo 4: Prestación de Servicios

 

4.1. Obligación de Medios: El Prestador de Servicios se compromete a implementar todos los medios necesarios para la correcta ejecución de los Servicios solicitados, de acuerdo con las reglas del arte y los usos de la profesión.

4.2. Preparación de Productos: Las botellas de bebidas no alcohólicas (vinos, licores, etc.) encargadas se prepararán, en particular decantándolas si es necesario, antes o durante el evento para garantizar una calidad de degustación óptima. Cualquier botella abierta o iniciada durante el evento se considera consumida y no estará sujeta a ningún reembolso, reanudación o ajuste de facturación, incluso si no se ha bebido por completo. Entonces no son aptos para la reventa.

4.3. Provisión de Productos No Consumidos: Los productos (botellas cerradas, cócteles no preparados) que no hayan sido abiertos ni utilizados durante el evento siguen siendo propiedad del Cliente y podrán ser recuperados por éste al finalizar el servicio, salvo acuerdo previo en contrario. El Prestador de Servicios declina toda responsabilidad por la conservación, calidad o recuperación de los productos no consumidos después de la salida de su equipo del evento.

4.4. Gestión del Consumo y Responsabilidad del Cliente: 
Para la fórmula de “Cantidades fijas”: El Cliente es enteramente responsable de la gestión del consumo de bebidas por parte de sus participantes. El Proveedor de Servicios no se hace responsable del consumo excesivo o insuficiente en comparación con las previsiones iniciales del Cliente.

Para la fórmula “Paquete por persona”: El Proveedor de Servicios implementará el sistema de medición recomendado por el Cliente para monitorear el consumo. El Cliente se compromete a nombrar un representante in situ para validar el recuento si es necesario e informar a sus participantes sobre los métodos de distribución. Cualquier consumo que supere el paquete se facturará adicionalmente al Cliente. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de la mala gestión de la distribución por parte del Cliente o de sus participantes.

4.5. Acceso y Condiciones de Servicio: El Cliente se compromete a proporcionar al Prestador de Servicios un acceso seguro y adecuado al lugar del evento, con las conexiones eléctricas necesarias, espacio de preparación suficiente y condiciones de temperatura adecuadas para la correcta conservación de los productos. Cualquier retraso o imposibilidad de realizar los Servicios debido a condiciones de incumplimiento imputables al Cliente no puede generar responsabilidad del Proveedor de Servicios.

4.6. Conteo de Productos/Gafas: 

Para la fórmula de “Cantidades fijas”: El Proveedor de Servicios podrá realizar un inventario de las cantidades de productos puestos a disposición y de los productos restantes en presencia de un representante del Cliente al inicio y al final del servicio. A falta de dicho cómputo contradictorio o impugnación inmediata por parte del Cliente al final del evento, las cantidades facturadas serán las que figuran en el presupuesto aceptado. 

Para la fórmula “Paquete por persona”: El Proveedor de Servicios realizará una declaración de consumo. Esta declaración será presentada para su validación por el representante designado por el Cliente al final del evento. A falta de validación o impugnación inmediata y motivada, la declaración del Prestador del Servicio se tomará como prueba para la facturación del consumo adicional.

 

Artículo 5: Cancelación y Fuerza Mayor

 

5.1. Cancelación por parte del Cliente: Cualquier cancelación de un pedido por parte del Cliente deberá ser notificada por escrito (correo electrónico con acuse de recibo o carta certificada con acuse de recibo). Se aplicarán los siguientes gastos de cancelación: 

  • Más de 30 días antes de la fecha del evento: El depósito del 30% lo retiene el proveedor de servicios.
  • Entre 30 y 15 días antes de la fecha del evento: Se deberá pagar el 40% del importe total de la cotización.
  • Menos de 15 días antes de la fecha del evento: Se deberá pagar el 60% del importe total de la cotización.  
  • Menos de 72 horas antes de la fecha del evento: Se adeudará el 100% del importe total del presupuesto, teniendo en cuenta los costes ocasionados, los productos suministrados y la imposibilidad de reposicionar la fecha.

5.2. Cancelación por parte del Proveedor de Servicios: Si fuera imposible realizar el Servicio debido a un caso de fuerza mayor (desastre natural, avería importante imprevisible, accidente grave, etc.) o a un acontecimiento fuera de su control, el Proveedor del Servicio informará al Cliente lo antes posible. Las cantidades ya abonadas por el Cliente serán reembolsadas íntegramente, sin reclamarse ninguna otra compensación.

 

Artículo 6: Responsabilidad y Seguros

 

6.1. Responsabilidad del Proveedor de Servicios: El Proveedor de Servicios sólo podrá ser considerado responsable en caso de culpa probada en la prestación de sus Servicios. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de los daños indirectos sufridos por el Cliente o los participantes, como pérdidas operativas, daños comerciales, etc. En cualquier caso, la responsabilidad del Proveedor de Servicios se limitará al importe de las sumas realmente cobradas por el Servicio en cuestión.

6.2. Responsabilidad del cliente: El Cliente es el único responsable de la organización general de su evento, la seguridad de los participantes y cualquier daño causado por los participantes o por la ubicación del evento al equipo del Proveedor de Servicios.

6.3. Seguro: El Prestador de Servicios declara que dispone de un seguro de responsabilidad profesional que cubre los riesgos relacionados con su actividad. Se invita al Cliente a comprobar que su propio contrato de seguro (responsabilidad civil del organizador) cubre los riesgos relacionados con la organización del evento.

 

Artículo 7: Propiedad Intelectual

 

El Proveedor de Servicios conserva la propiedad intelectual de sus conceptos, recetas de cócteles, imágenes y cualquier otro elemento creado para el Servicio. Cualquier reproducción o uso sin autorización está estrictamente prohibida.

 

Artículo 8: Protección de Datos Personales

 

De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), el Proveedor de Servicios se compromete a tratar los datos personales del Cliente con la mayor confidencialidad y a utilizarlos únicamente en el marco de la gestión del pedido y de la relación comercial. El Cliente tiene derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos.

 

Artículo 9: Ley Aplicable y Controversias

 

9.1. Ley Aplicable: Estos Términos y Condiciones Generales y todas las operaciones que de ellos se deriven se rigen por las ley francesa.

9.2. Disputas: En caso de disputa relacionada con la interpretación o ejecución de estos Términos y Condiciones Generales, las partes se comprometen a buscar una solución amistosa. A falta de un acuerdo amistoso, sólo los tribunales de Douai o Lille tendrán jurisdicción, incluso en caso de múltiples demandados o reclamaciones de garantía.